Hello world!

He sido usuario GNU/Linux desde 2007. Inicialmente utilicé Mandriva, posteriormente Ubuntu alternando entre Gnome y KDE, y a partir del 14 de Febrero de 2009 empecé a utilizar Debian, a excepción de un semestre que probé un release de Fedora (Verne). Tuve mi etapa de Conky, Cairo Dock, Compiz, Plasma, pero recientemente son fan de lo sobrio, por lo que MATE es mi entorno favorito desde 2014. Por qué tanto énfasis en las fechas, bueno, me he dado cuenta de que llevo varios años utilizando Linux y nunca he tenido el tiempo -ni las ganas- de compartir algo de lo aprendido. Bueno, nunca es tarde para empezar.


echo "Hello world!"

No pretendo hacer un tutorial, describir un pipeline, ni mucho menos explicar las cuestiones básicas de Linux. La idea que tengo es compartir algunas utilidades y recomendaciones a la hora de usar herramientas GNU/Linux aplicadas a la Bioinformática. No soy especialista en ninguna rama de la computación, ni tengo educación formal en programación, por lo que mis recomendaciones quizá no sean las más estilizadas, pero funcionan. Espero les sea de utilidad.

comments powered by Disqus